Etimolgía, la palabra "didáctica",
deriva del griego:
didaktikos (apto para
deriva del latín:
docere - discere (Enseñar y Aprender).
Conceptos básicos que "debe" "incorporar" "dominar" el Docente:
- Educación
- Didáctica
- Aprendizaje
- Evaluación
- Idea de perfeccionamiento
- Hombre
- Intencionalidad
- Sistematización
- Pedagogía y Antropogénesis
- Ayuda - Mediación
- Proceso de Individualización
- Proceso de Socialización
- Inteligencias Múltiples
Durante
La Didáctica Hoy:
* Es una ciencia, un arte, una técnica.
Su objetivo es dirigir, orientar a los alumnos (as) a su Aprendizaje
"La didáctica es el conjunto sistemático de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que todo profesor debe conocer y saber aplicar para orientar con seguridad a sus alumnos en el aprendizaje de las materias de los programas, teniendo en vista sus objetivos educativos"
¿Cómo?
Metodología Activa y Metodología expositiva:
Son facilitadoras del aprendizaje
(Receptivo o por Descubrimiento).
*Metodología Activa:
de los hechos a los conceptos (descubrimiento).
Metodología Expositiva:
de los conceptos a los hechos (receptivo).
*Técnicas de trabajo :
Observación directa:
salidas culturales, trabajos de campo,observación,experimentación, investigación, seminarios.
Observación indirecta:
fotografías, películas (CD), diapositivas, Power Point, textos, documentos, diarios, mapas, gráficos, figuras geométricas, estadística, maquetas.
Otros:
juegos de simulación, dramatización, encuestas, entrevistas, cuestionarios, resolución de problemas, debates, mesas redondas, rompecabezas, puzzle, informática, mapas conceptuales, síntesis, análisis de texto, informes, trabajos investigación, ensayos, construcción mapas, comparación, cálculos matemáticos, dilemas morales, proyectos sociales.
Sugerencia,
No hay comentarios:
Publicar un comentario